"Quiero estar donde están las mujeres, quiero estar donde las mujeres quieren estar, quiero verlas poderosas, verlas surgir de sus experiencias de parto y ver como hacen cambios en su propia vida"
Quién Soy

Daniela
Salinas Riquelme
Madre de 2 hijas con experiencia de parto en casa. Acompaño nacimientos, estoy para la mujer.
Diplomada en Partería y Partera de Formación en Alianza Latinoaméricana de Parteras ALAPAR.
Coordinadora de la Escuela Comunitaria "Saberes Ancestrales" Femeninos, Partería y Maternidad.
Creadora de Medicina de Placenta Chile y Latinoamérica.
Dictó Conferencia Magistral de Medicina Placentaria en el Aula Virtual de la Escuela Dar A Luz Partería y Parto Humanizado.
Ha facilitado Formaciones de Medicina Placentaria en distintas regiones de su país y en el extranjero (Perú, Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Brasil e Italia).
Se ha formado en Primeros Auxilios y RCP, Emergencias Perinatales en DCI y Emergencias en Partería en la Escuela Dar A Luz.
Se ha nutrido de Aprendizajes de la Partería y Partería Espiritual con parteras mexicanas y empíricas.
Doula de Parto y Post Parto, Parto en Agua, Medicina Placentaria, Doula de Duelo, Certificada por Doula Caribe Internacional.
Facilita Sesiones y Charlas de Preparación al Parto, Rebozo y Sobada Tradicional, Herbolaria Femenina y para el Parto, Bienvenidas del Alma del Bebe, Despedidas de Panza, Cierre de Matriz, entre otros.
Guía de Temazcal formada en el Kalpulli Casa del Cóndor. Realiza Temazcales para mujeres y gestantes. Fue alumna de Maestra de Artes y Ceremonias Mapuches.
Ceremonia de Rezos y Limpias. Círculos de Mujeres. Círculos de Cantos de Luna y Ruedas de Medicina.
"Imaginate un mundo en el que cada ser humano, nace con la capacidad intacta para amar" R.Lim.
“Pedir los permisos, dar los honores y respeto a la placenta, forma parte de la recuperación de un territorio ancestral, relacionado con el parto y el sagrado femenino de cada mujer”.

Placenta

"Es una organización para visibilizar el aprendizaje y ejercicio de la Partería en Latinoamerica. Su objetivo es educar e informar sobre el desarrollo actual del oficio en la región,y crear Alianzas de respaldo con Aspirantes, Aprendices y Maestras"